Introducción: Contexto de la Política Arancelaria La política comercial de Estados Unidos enmarcada en su filosofía de «Estados Unidos Primero», buscaba redefinir las dinámicas del comercio global. Su objetivo principal era revitalizar las industrias nacionales, reducir los déficits comerciales, contrarrestar el efecto de aranceles previos desfavorables y repatriar empleos manufactureros a Estados Unidos. Esta postura…
leer másLa Carta Porte es uno de los documentos más importantes para todas las empresas que circulan por carreteras federales en el Comercio Exterior. Esta detalla las condiciones bajo las cuales se celebró el acuerdo del contrato de transporte y otorga derechos sobre la carga, evitando cualquier tipo de problema fiscal ante el SAT. En este…
leer másLos contratos mercantiles son acuerdos legales que se emplean para realizar transacciones entre empresas o profesionales y estar protegidas ambas partes. Esto abarca desde la compraventa de bienes hasta la prestación de servicios o acuerdos de distribución. Estos documentos juegan un papel clave para las empresas y autónomos, pues permiten que tengan la seguridad jurídica…
leer másActualmente, muchas organizaciones implementan controles de cumplimiento debido a la necesidad de transparencia en las operaciones que se realizan y a las crecientes regulaciones que se van sumando, esto con el fin de satisfacer la demanda de quien así lo requiera y teniendo como objetivo principal el cumplimiento de los mandatos jurídicos tanto a nivel…
leer másEl pasado 1 de mayo de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su portal de internet la información correspondiente al Complemento Carta Porte, la cual tiene la finalidad de incorporar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), la información relacionada con…
leer másEs muy importante estar enterados de cuáles son las infracciones por presentar datos inexactos en los pedimentos o por falta de información en nuestro expediente de Comercio Exterior.
leer más¿Sabías que puedes solicitar trato arancelario preferencial al presentar una Certificación de Origen? Esta puede ser presentada en factura o en formato libre, siempre que contenga lo siguiente:
leer más¿SABÍAS QUE?, La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Realizó 68,480 Auditorías en Comercio Extarior en 2019 y Recaudó $543,319.7 millones de pesos en el 2019 Auditorías al Comercio Extarior y…
leer másLos importadores deben estar preparados para cuando entre en vigor la obligación de transmitir electrónicamente la Manifestación de Valor a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM).
leer más18 / junio / 2020 El próximo 1 de Julio entra en vigor el T-MEC, que sustituye al TLCAN. A partir de esta fecha se sustituyen los Certificados de Origen para solicitar trato arancelario preferencial bajo el T-MEC. Es importante estar preparados para seguir gozando de las ventajas que ofrece este tratado para su empresa.
leer más